Fisioterapia en hernias discales
De 70 a 80% de la población general presentará al menos un episodio de lumbalgia en su vida y se convierte en la principal causa de limitación de la movilidad, discapacidad a largo plazo y disminución de la calidad de vida.
Una de las principales causas de lumbalgia crónica es la degeneración del disco intervertebral que aumenta después de los 40 años. El prolapso o hernia del disco intervertebral lumbar puede generar compresión o irritación en alguna raíz nerviosa lumbosacra, siendo la causa más común de ciática (dolor o adormecimiento irradiado hacia la región glútea o a las piernas), en casos más graves puede generar déficit neurológico (falta de fuerza).
En países industrializados esta afección es la segunda causa de consulta médica y la primera causa de incapacidad temporal para el trabajo en personas menores de 45 años y la patología musculo esquelética más sobresaliente en mayores de 65 años.
El tratamiento para hernia discal puede ser conservador o quirúrgico. En ambos casos, el tratamiento de rehabilitación se enfoca a disminuir el dolor y déficit motor, devolviendo la funcionalidad y la capacidad para reintegrarse al trabajo.